LEY 73

Haber empezado a cotizar antes del 1 de Julio de 1997

FACTORES PARA PENSIÓN

  • Número de Semanas Cotizadas: (se requieren al menos 500 semanas.)

  • Salario promedio ultimas 250 semanas (5años)

  • La edad para solicitar la pensión

6 0 -75% 61 - 80% 62 - 85%

63 - 90% 64 - 95% 65 -100%

Datos importantes que revisar:

  1. Conservación de derechos

  2. Reconocimiento de derechos

  3. Modalidad 10 y 40

¿Que es y para qué sirve la Modalidad 40?

  • Incrementar el Monto de la Pensión Acumular Semanas Cotizadas

  • Conservar Derechos de Seguridad Social

  • Es recomendable que los trabajadores se asesoren antes de inscribirse en la Modalidad 40 para asegurarse de que sea la mejor opción en función de su situación financiera y de las metas de pensión que tengan.

  • Inscripción: Se debe realizar dentro de los primeros cinco años desde la última cotización.

  • Aportaciones: El trabajador elige el salario base sobre el cual desea cotizar, con un límite máximo de 25 veces la UMA.

  • Duración: No hay un límite máximo de tiempo para cotizar bajo la Modalidad 40; el trabajador puede seguir haciéndolo hasta que decida retirarse y comenzar a recibir su pensión.

Ejemplo con y sin modalidad 40

¿Como te gustaría vivir tu etapa de retiro?

¿cómo asegurar que tu ahorro será suficiente para mantener tu calidad de

vida después de jubilarte?

¿Estás aprovechando al máximo las opciones disponibles para incrementar tu fondo de retiro?

two women sitting beside table and talking
two women sitting beside table and talking

Aquí es donde mi asesoría puede marcar una diferencia crucial.

Te ofrezco una asesoría personalizada que incluye:

  1. Cálculos de pensión

  2. Análisis de tu Situación Actual: Esto nos permite identificar las brechas y áreas de mejora.

  3. Optimización de Ahorro para el Retiro: Te asesoro

    sobre cómo maximizar los beneficios de tu cuenta Afore

  4. Planes Complementarios de Pensión: Exploro contigo opciones adicionales como seguros de retiro, fondos de inversión, y otros instrumentos financieros.

  5. Asesoría en Trámites y Beneficios.

  6. Educación Financiera.